Lenguaje corporal.
65% del impacto que causes con tu mensaje es lo que hagas con tu cara y cuerpo.
La gran mayoría de los seres humanos somos más visuales que auditivos, o sea, nos impacta mucho más lo que vemos que lo que escuchamos.
Sin embargo, muchísimas personas cuando se comunican solamente se preocupan de las palabras, cuando estas representan solamente del 5 al 7% de la comunicación. El 30% es el manejo de la voz.
Nadie se puede enganchar a una historia o mensaje si nos la cuenta una cara sin expresión o un cuerpo rígido o amarrado.
Uno mismo al hablar se conecta y siente más si las expresiones son congruentes con la historia.
Hay muchísimos vicios y muletillas corporales que nos traicionan y expresan cosas que no queremos, tales como nervios, disgusto, miedo, confusión, etc.
Por ejemplo, esas poses falsas y arrogantes, movimientos repetitivos y vacíos, estar bailando con las piernas flojas o arrastradas, ver al vacío o arriba y abajo, traer cosas en la mano para jugar con ellas, estar arreglando la ropa o accesorios (corbata, saco, falda, anillo, collares) o tocarse obsesivamente la barba, el bigote, el pelo, etc., etc.
El saber manejar el cuerpo es de las cosas que más generan seguridad, congruencia y hacen que un mensaje no solamente se oiga y entienda, lo más importante que también se vea.
Desde 1989, Curso LA PALABRA
El Arte de Hablar en Público
Excelencia en Comunicación
Comentarios
Publicar un comentario